domingo, 3 de abril de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
lunes, 1 de noviembre de 2010
sábado, 13 de marzo de 2010
Mendoza
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Mendoza me presento paisajes realemente imponentes , de gran altura , los ríos bajan de allí serpentiando los lomos de los gigantes dormidos que reposan hace millones de años en su larga siesta , las cumbres nevadas vigiladas por el gran Condor , ave de vuelo exacto , dueña de las alturas cumbreñas , aquí la madre tierra muestra su mejor rostro , nevada en verano otoño e invierno, peinada por el viento zonda que manda su fuerza desde el pácifico cruzando y limpiando el cielo , la vida se abre y el aire ayuda a nuestros pulmones urbanos limpiando su mugre cotidiana , las horas no parecen pasar, el sol en el oeste no quierer dejar de alumbrar .
Pero por mala acción de los hombres no todo es bueno , los lugareños tienen necesidades que aquí en la ciudad nos parecen habituales , si , el transporte es algo muy escaso allí , ya que los trenes estan totalmente abandonados , uno puede ver las grandes obras de infraestructura ,
hechas fantasmas de otro tiempo , la mano del neoliberalismo paso y no dejo nada en pie de aquella gran empresa ,se observa al costado de la ruta nacional 7 la cantidad de estaciones en igual estado , la carretera está intacta , a pesar de todos los vehículos que por ella caminan ,
el monopolio de el trasporte público en manos privadas es de una empresa llamada Expreso Uspallata , la misma sólo manda tres micros al día por alta montaña , con horarios muy alternados , lo cual hace que el que no tenga transporte propio este mirando permanentemente su reloj para no perder su viaje de regreso , claro es que el turista no tiene problemas ya que no es algo cotidiano esa situación , pero para los habitantes de los Andes esto es una problématica muy seria , me contaba un vendedor de la zona : " aquí es muy difícil tomar gente para el trabajo , ya que se les hace muy complicado volver a su casa , el horario de trabajo es hasta las 18 ,00 hs y el último micro baja a la ciudad tipo 16.00 hs , por lo tanto quedan a la suerte de que algún camionero les de lugar en su camión " Este testimonio me puso muy de mal humor , el mismo día yo le comente a mi compañera de viaje lo mal que me parecia, que el valor de el pasaje de micro sea igual para los turistas en su mayoría europeos , que para la los trabajadores , como colmo el colectivo iba tan lleno que la gente que vivía más arriba viajaba parada ,. cómo ayudaría a la población pobre local que se restableca el servicio de trenes , mejoraría su calidad de vida y creo que los pueblos nacerian nuevamente por la comunicacíon diaría que`presta este gran transporte que en otros paises es el servico por excelencia para recorrer todo su territorio por poco dinero y menos contaminación .
el monopolio de el trasporte público en manos privadas es de una empresa llamada Expreso Uspallata , la misma sólo manda tres micros al día por alta montaña , con horarios muy alternados , lo cual hace que el que no tenga transporte propio este mirando permanentemente su reloj para no perder su viaje de regreso , claro es que el turista no tiene problemas ya que no es algo cotidiano esa situación , pero para los habitantes de los Andes esto es una problématica muy seria , me contaba un vendedor de la zona : " aquí es muy difícil tomar gente para el trabajo , ya que se les hace muy complicado volver a su casa , el horario de trabajo es hasta las 18 ,00 hs y el último micro baja a la ciudad tipo 16.00 hs , por lo tanto quedan a la suerte de que algún camionero les de lugar en su camión " Este testimonio me puso muy de mal humor , el mismo día yo le comente a mi compañera de viaje lo mal que me parecia, que el valor de el pasaje de micro sea igual para los turistas en su mayoría europeos , que para la los trabajadores , como colmo el colectivo iba tan lleno que la gente que vivía más arriba viajaba parada ,. cómo ayudaría a la población pobre local que se restableca el servicio de trenes , mejoraría su calidad de vida y creo que los pueblos nacerian nuevamente por la comunicacíon diaría que`presta este gran transporte que en otros paises es el servico por excelencia para recorrer todo su territorio por poco dinero y menos contaminación .
Esto es un poco de lo que mis ojos fueron testigos , mi punto de vista de esa realidad , que seguiré compartiendo en este humilde portal
martes, 1 de septiembre de 2009
beef or not to beef
Cecil John Rhodes (1853-1902), empresario de activa participación en la colonización inglesa en África , justifica la necesidad de una política imperialista por parte de Gran Bretaña . " Ayer estuve en el East End londinense ( barriada obrera ) y asistí a una asamblea de los sin trabajo. Al oír en dicha reunión discursos exaltados cuya nota dominante era : Pan , pan... Y al reflexionar , cuando regresaba a casa , sobre lo que había oído, me convencí más que nunca de la importancia del imperialismo...Estoy internamente persuadido de que mi idea representa la solución del problema social , a saber para salvar a los cuarenta millones de habitantes del Reino Unido de una guerra civil funesta, nosotros , los políticos coloniales, debemos dominar nuevos territorios para colocar el exceso de población , para encontrar nuevos mercados en los cuales colocar los productos de nuestras fábricas y nuestras minas .El imperio , lo he dicho siempre , es una cuestión de estómago. Si no queréis la guerra civil , debéis convertirnos en imperialistas. " Citado por LENIN ,VLADIMIR ILICH (1870-1924) , en El imperialismo fase superior del capitalismo.
miércoles, 4 de marzo de 2009
jueves, 26 de febrero de 2009
FINITOS
Arrojando basura se me cayo el cartel,
yendo a contramanome choco una pared.
Me canse de hacer cola para nacer.
Me canse de hacer cola para morir.
Catedral del sudor, lengua seca al sol
nace un hijo negro cachetazo al rock.
Me canse de hacer cola para nacer.
Me canse de hacer cola para morir.
Si para el cielo vas el Lacroze te deja mal.
Si para Chacarita vas el guarda se convierte en flor
letra:DIVIDIDOS
martes, 17 de febrero de 2009
sueñero
.jpg)
Verde, marrón cuantos colores da el camino
Son tantos que no se pueden pensar
Los cantos de pájaro y algún otro animal
Le ponen música a mi andar sin rumbo
Sólo sigo el camino regado de infinito misterio
Si ese que cuando lo camino no lo comprendo por tanta inmensidad
Te juro camino no me canso de andar
Y si eso sucede me siento a descansar
Rodeado de montañas y cielo
Vital soledad el pensarse
Para saber de mi finito andar
Sólo mirar la inmensidad que hay
El río te costea y al pasar se lleva todo el pesar
Aire que acude a mi pulmón y lo llena tanto que puedo volar
RÍO DO SANTOS
martes, 2 de diciembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
MARCHA POR LA SEGURIDAD
.jpg)
.jpg)
.jpg)
´SÉ AMABLE
siempre nos piden
que entendamos
el punto de vista de los demás
no importa cuán ignorante o aburrido sea.
te piden que veas su fatal error
sus vidas mal gastadas con amabilidad,
especialmente si son viejos.
pero la vejez es el total de nuestro actos.
ellos envejecieron mal porque vivieron mal,
rehusaron ver .
¿ no es su responsabilidad ?
¿ de quién es ?¿ mía ?
me piden que no les diga lo que pienso
por su miedo.
la vejez no es un crimen
pero la verguenza de una vida deliberadamente malgastada
entre tantas otras vidas deliberadamente malgastada
sì lo es
CHARLES BUKOWSKI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)